La película nos hace reflexionar sobre las consecuencias que recaen en los niños por el problema de los adultos de esta época, en la cual hay un odio hacia otra raza, solo por el hecho de ser diferente. Otro aspecto a considerar son los dos factores influyentes en la película que son : La inocencia y la crueldad. Es una realidad que ocurre frecuentemente hasta hoy en día en las guerras, podemos ver a gente abusando de los indefensos, hasta llegar a matarlos, en teoría casi lo mismo que en la segunda guerra mundial y se suponía que nosotros al ser mas civilizados no permitiríamos ese tipo de actos.
miércoles, 16 de junio de 2010
Conclusión del trabajo
Análisis de la película

La película muestra la realidad cruel, que pasaba en esos tiempos con los alemanes y los judíos.
En esta película la situación es complicada, aquí se nota la inocencia y la ignoracia de un jovencito que lamentablemente fallece en una realidad que para él era distinta.
Por un cambio de casa gracias a que su padre tenía un alto cargo militar en la sociedad alemana de esa época, se cambiaron a una casa cerca de un campo de concentración sin que aquel jovencito, Bruno, lo supiera. A Bruno le gustaba explorar y fue así como un día el conoció a Shmuel, un niño del campo de concentración que se vuelve su amigo.
El padre de Shmuel desaparece y Bruno se ofrece a ayudarlo en su busqueda y entra en el campo de concentración junto con su amigo. La busqueda del padre de Shmuel termina en la trágica muerte de ambos niños.
La identidad desfigurada de los alemanes ante el ser humano
Consecuencias del drama vivido por el pueblo judío
Valores y Antivalores

- Bruno(Valores):
La perseverancia: Porque luchó por salir de su casa para poder reunirse con su amigo.
La solidaridad: Porque al final no le importo vestirse como su amigo y acompañarlo hasta el final.
El respeto: Porque siempre respetaba a todos, fuera un judío o un alemán.
- Padre(Antivalores):
El odio: Lo tenía hacia el pueblo judío.
El racismo.
La incomprensión: Hacia la situación de su familia, que no se acostumbrada mucho a los cambios.
- Madre(Valores y Antivalores):
El amor: Hacia sus hijos, este se demuestra cuando llora por la muerte de Bruno.
No defiende sus ideales.
Compresión: Hacia su hijo Bruno, por el cambio radical de su vida.
Modelo de familia

La familia en ese momento, tenía un modelo de las antiguas familias donde el hombre(Padre) era el que mandaba y tomaba las desiciones con respecto al bien de la familia.
Fuera de esto era una familia muy unida y conforme a su estilo de vida.
Pero tenían los típicos problemas familiares entre la mamá y el papá, por las desiciones que tomaba y el cargo que ocupaba bajo el poder nazi; y Bruno sus peleas con su hermana Gretel.
Modelo de padre, madre e hijos

- Padre: Un padre al que le gustaba hacerse respetar, se impone ante su familia ejerciendo la patria postestad en su totalidad.
- Madre: Cariñosa, muy preocupada de sus hijos y siempre atenta a las necesidades de ellos.
- Hijo(Bruno): Modelo de un niño sincero, inocente, con ganas de el mundo que lo rodea, aceptando a todas las de cualquier clase o raza.
- Hija(Gretel): Expresa el cambio de la niñez a la madurez a muy temprana edad. Deja detrás todo lo que era, y se transforma en una persona agresiva y llena de odio.
Características de los personajes

- Bruno: Es un niño de nueve años al cual le gusta descubrir nuevas cosas. Es el menor de su familia. Es un niño inocente, el cual no busca odio si no la amistad.
- Shmuel: A su corta edad es muy maduro, tiene muy claro lo que pasa a su alrededor, aunque su padre trata de conservar su inocwncia ocultandolé algunas cosas.
- Gretel: De un dá para otra cambia totalemente su mentalidad, dándole un fuerte abrazo al nacionalismo.
- Mamá: Se preocupa por el bien y las necesidades de sus hijos, sobre todo por el momento que pasan ahora.
- Papá: Totalmente autoritario, poco se notaba, pero se preocupaba por el bienestar de su familia.
Temáticas proyectadas en la película
- El desprecio por los judíos: Maltrataban a los judíos y los trataban como una raza diferente e inferior.
- La inocencia: En la niñez de Bruno y la pérdida de ella por parte de Shmuel.
- El dolor: Del pueblo judío, reflejado en sus personas dolientes por el abuso alemán.
- La Guerra.
- La discriminación.
- La soberbia.
- La hitoria.
- Autoritarismo.
- Totalitarismo.
- La inocencia: En la niñez de Bruno y la pérdida de ella por parte de Shmuel.
- El dolor: Del pueblo judío, reflejado en sus personas dolientes por el abuso alemán.
- La Guerra.
- La discriminación.
- La soberbia.
- La hitoria.
- Autoritarismo.
- Totalitarismo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)